1. Tejido de base
Pulseras ecológicas PET

Hay un plástico que se denomina PET (tereftlato de polietileno). Todos lo conocemos porque es el que se utiliza en los envases de agua, refrescos, etc…
https://www.petcia.es/medio-ambiente-y-reciclaje/
En lo referente al tejido de base, debido a las características de resistencia y durabilidad que se requieren en las pulseras de identificación, las fibras 100% vegetales son poco utilizadas. Se recurre frecuentemente a una mezcla de fibras sintéticas y vegetales porque el poliéster aporta un plus de durabilidad y consistencia, que le falta por ejemplo en el tejido de algodón.
Pero estos envases que despreciamos, si los depositamos en los contenedores amarillos, se convierten en un verdadero tesoro: se reciclan y pueden convertirse en fibra de poliéster que es la materia prima usada en la confección de tejidos, de ropa de moda, deportiva,… y también para nuestras pulseras. A modo de ejemplo diremos que un anorak se puede fabricar con 80 botellas de plástico PET. Son estos plásticos los que llenan los vertederos… pero cuando llegan al mar causan lo que lamentablemente estamos viendo… mares de plásticos.


Así pues, cuando fabricamos pulseras PET, estamos reutilizando un plástico de botellas inservibles que de otra forma terminarían en vertederos o en el mar, constituyendo un grave problema de contaminación.

Pulseras de algodón
Pero existen otras alternativas para la utilización de los tejidos acrílicos reciclables. Una primera opción es la utilización de un cordón de algodón 100%. La forma de personalizar estas pulseras ecológicas es mediante el color del cordón o añadiéndoles unos abalorios exclusivos de madera. También se le puede montar una chapa de madera con el logo del establecimiento.

Por su sujeción, se atan mediante un simple nudo o se utilizan bolas de madera. Como cierre intransferible se recurre al aluminio fijado con pinzas especiales.
PULSERAS DE BAMBÚ: La gran novedad en pulseras ecológicas
Una segunda opción que hemos desarrollado y que resulta muy atractiva, son las pulseras ecológicas fabricadas con fibra de bambú que es resistente y respetuosa con la naturaleza. Estas pulseras presentan numerosas ventajas, por lo que indudablemente van a tener gran protagonismo en un próximo futuro.

El tejido que se obtiene de esta fibra es muy agradable al tacto, seca con facilidad y se puede personalizar.